Presentamos hallazgos de supervisión sobre violencia de género a comisarías en Huánuco
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Huánuco presentó el reporte regional «Supervisión a comisarías de la región Huánuco en el marco del Decreto Legislativo 1470», en dos jornadas, la primera de ellas se realizó de manera virtual (29 de noviembre), y la segunda de forma presencial (30 de noviembre), dirigida a efectivos de las secciones de familia de las comisarías de Amarilis y Pillcomarca.
Durante la actividad se les informaron los principales hallazgos de las supervisiones realizadas a 11 comisarías de las nueve provincias de la región, entre ellos que ninguna de las dependencias policiales entregaba una cartilla sobre los derechos que les asisten a las mujeres víctimas de violencia, como el procedimiento a seguir cuando se denuncia y los servicios de atención que les brinda el Estado de manera gratuita.
Tampoco, contaban con un intérprete de lengua de señas, y en cuatro de ellas no tenían rampas de acceso para personas con discapacidad, entre ellas la Comisaría de Familia de Huánuco. Se identificó, además, que no registraban el tipo de medidas de protección, siendo esto una obligación y necesario para identificar la eficacia de las garantías dictadas por el juez, y aportar recomendaciones en este sentido en los informes policiales que se remiten al juzgado.
Al terminar la presentación, los efectivos policiales asumieron el compromiso de mejorar los servicios y la atención a las mujeres e integrantes del grupo familiar que sean víctimas de violencia.