Defensoría del Pueblo advierte que más de 40 Omaped de Cajamarca no cuentan con ordenanza municipal de creación
- Esta situación limita a las personas con discapacidad en el acceso a beneficios sociales del Estado, y participación efectiva en las políticas locales.
La Oficina Defensorial de Cajamarca demandó a 41 municipalidades provinciales y distritales de la región oficializar, mediante una ordenanza, la creación de sus oficinas municipales de atención a las personas con discapacidad (Omaped), con la finalidad de garantizar su correcto funcionamiento y no afectar los derechos de las personas con discapacidad de sus jurisdicciones.
Al respecto, el jefe de la sede defensorial, Agustín Moreno, precisó que se ha tomado conocimiento que al menos 41 Omaped no cuentan con la referida ordenanza de creación, tal como lo establece la Ley n.° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad. Esta situación impide que se les asigne los recursos necesarios, que estipula la Ley General de Presupuesto del Sector Público para el 2022, según la cual es obligatorio que los gobiernos locales utilicen el 0.5 % de su presupuesto institucional para financiar las actividades de estas oficinas.
Entre las municipalidades provinciales se encuentran la de Cajamarca, Hualgayoc–Bambamarca, Santa Cruz, Contumazá y Cajabamba. Mientras que entre las distritales se tiene la de Tacabamba, Huambos, Lajas, Chadín, Chugur, Chancay Baños, Pulán, Uticyacu, Santa Cruz de Toledo, Tantarica, Guzmango, Cospán, Cachachi, Sucre, Oxamarca, José Gálvez, Huasmín, Jorge Chávez, Ichocán, entre otras.
“Al no tener una ordenanza de creación no se va a garantizar de manera efectiva la participación de las personas con discapacidad en la ejecución de políticas y programas locales. Tampoco se garantiza su registro e inscripción, lo cual no les permite acceder a programas y beneficios como la pensión por discapacidad, las cuotas de empleo, pasajes gratuitos en casos de discapacidad severa, entre otros”, precisó el representante de la Defensoría del Pueblo.
Cabe precisar que el artículo 84 de la Ley Orgánica de Municipalidades establece que los municipios tienen como una función exclusiva, crear una oficina de protección, participación y organización de los vecinos con discapacidad, como programa dependiente de la Dirección de Servicios Sociales.
Finalmente, la Oficina Defensorial de Cajamarca reitera el requerimiento para emitir, a la brevedad posible, las ordenanzas municipales que oficializan la creación de las Omaped. Asimismo, señala que se mantendrá atenta al cumplimiento de esta solicitud a fin de que se garanticen los derechos de las personas con discapacidad.