MENUMENU
Inicio  /  Noticia Nacional   /   Exigimos lineamientos para proteger derechos laborales de trabajadoras del hogar

Exigimos lineamientos para proteger derechos laborales de trabajadoras del hogar

4:16 pm 25/03/2020

  • Extensas jornadas laborales durante estado de emergencia afectan a este sector de la población.
  • Según el MTPE, casi un 95 % de personas que ejercen esta labor son mujeres.

La Defensoría del Pueblo, en atención a la vulnerabilidad en la que se encuentran actualmente las trabajadoras del hogar, solicita a las autoridades competentes establecer lineamientos claros para la especial protección de sus derechos laborales.

 

Según cifras del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar de la Región Lima (SINTTRAHOL), existen alrededor de 496 mil personas que ejercen esta labor en todo el país. Asimismo, de acuerdo al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), al año 2018, 4 de cada 10 trabajadoras/es del hogar tenían jornadas laborales superiores a las 48 horas (máximo permitido por ley).

En ese sentido, el SINTTRAHOL señaló que entre las principales vulneraciones a sus derechos en esta coyuntura de emergencia, se encuentran las extensas jornadas laborales y la posible exposición de la salud de las y los trabajadores del hogar, en caso deban atender a miembros de familias que, habiendo estado en el extranjero, no han pasado por la cuarentena respectiva.

 

La Defensoría del Pueblo expresa su preocupación por esta situación que afecta principalmente a las mujeres. Asimismo, informa de la intervención en un caso, en el distrito de Surco, donde una trabajadora del hogar fue retenida y obligada a firmar un documento para salir y no recibir pago alguno durante el estado de emergencia. Estas situaciones no deben repetirse.

La Defensoría del Pueblo solicita a las entidades competentes formular lineamientos claros que permitan evitar prácticas abusivas por parte de las y los empleadores, quienes no deben aprovecharse de las precarias condiciones laborales que sufre este sector de la población. En esa línea, insta al MTPE y a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) a mantener activas y eficientes sus plataformas de denuncias laborales.

Finalmente, la Defensoría del Pueblo recuerda a la ciudadanía que, de no ser atendidos oportunamente por las autoridades competentes en la materia, pueden llamar a nuestra línea gratuita 0800-15170.