MENUMENU
Inicio  /  adjuntias   /   Derechos Humanos y Personas con Discapacidad

Derechos Humanos y Personas con Discapacidad

Esta Adjuntía es la encargada de proponer y ejecutar la política de la institución referente a la protección de los derechos humanos y de las personas con discapacidad. Sus principales líneas de trabajo son las violaciones a los derechos humanos como producto de la violencia política ocurrida en décadas pasadas (desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales) y en la actualidad (torturas, detenciones arbitrarias), así como la defensa y promoción de los derechos de las personas con discapacidad (accesibilidad, salud, educación, empleo). Actualmente está a cargo de Percy Castillo Torres.

Programas relacionados

Programa de Investigaciones Especiales en Derechos Humanos

Tiene como función principal proponer y formular las estrategias de supervisión y seguimiento a las políticas vinculadas a la protección y ejercicio de derechos de las personas, específicamente de las poblaciones afectadas por la violencia, migrantes, LGTBI, afrodescendientes, personas defensoras de derechos humanos, así como de aquellas que le sean asignadas. Actualmente a cargo de la abogada Sonia Cavalié Apac.

Programa para las Personas Privadas de Libertad, la Seguridad Ciudadana y, la Seguridad y Defensa Nacional

Tiene como funciones principales la promoción y defensa de derechos de todas las personas privadas de libertad, la supervisión de políticas públicas en materia de seguridad ciudadana y de las entidades encargadas de ejecutarlas, la promoción de la participación ciudadana para la vigilancia y el apoyo en acciones preventivas, y la supervisión de políticas públicas en materia de seguridad y defensa nacional y de las entidades encargadas de ejecutarlas. Actualmente, a cargo del abogado Carlos Eduardo Fernández Millán.

Programa de Defensa y Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad

Se encarga de elaborar los lineamientos de la institución dirigidos a promover y garantizar los derechos de las personas con discapacidad. Por ello, supervisa y analiza la actuación del Estado con el fin de eliminar las barreras que afectan a este grupo de especial protección en el ejercicio de sus derechos. Actualmente a cargo de la abogada Malena Pineda.

Temas relacionados

  • 190x190

    Vida, Integridad y Libertad Personal

    La vida, la integridad y la libertad personal son derechos esenciales que todos los seres humanos tienen sin distinción alguna. Estos derechos —reconocidos en la Constitución Política y en las normas internacionales de protección de los Derechos Humanos— deben ser promovidos y protegidos por el Estado, pues constituyen el soporte existencial para el ejercicio de otros derechos.
  • 190x190

    Discriminación

    Somos un país diverso y multicultural. No obstante ello, el racismo y la discriminación son males que aquejan a nuestra sociedad y que, particularmente, los sufren los pobres, los provincianos quechuahablantes y los afroperuanos. La discriminación es el trato diferenciado o desigual que --sin justificación-- se ejerce sobre una persona o grupo, ocasionando el menoscabo en el ejercicio o goce de sus derechos individuales o colectivos. Dicho trato no justificado se sustenta en motivos prohibidos por el ordenamiento jurídico.

Contáctanos

  • Jirón Ucayali 394 - 398 Lima 1
  • Teléfono :
    311-0300
  • Línea gratuita :
    0800-15170
  • Email :
    consulta@defensoria.gob.pe