MENUMENU
Inicio  /  Ex-defensores   /   Walter Gutiérrez Camacho

Walter Gutiérrez Camacho


Defensor del pueblo – Periodo 2016-2022

Fue elegido por el Congreso de la República del Perú para ser defensor del pueblo por cinco años, en el periodo 2016 – 2021.

Es abogado por la Universidad de San Martín de Porres, con diplomado y programa de especialización en Derechos Humanos en la Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la American University Washington College of Law y el Netherlands Institute of Human Rights, con estudios en maestría en Derecho Empresarial en la Universidad de Lima, estudios de doctorado en la Universidad de Sevilla y diploma de posgrado en Derecho Civil en la Universidad de Salamanca.

Ha sido presidente del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral en el proceso de Elecciones Generales para la Presidencia de la República (2016) y presidente del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral en el Proceso de Elecciones Municipales (2014).

Fue decano del Colegio de Abogados de Lima durante 2008 y 2009, también presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú, durante los mismos periodos.

También fue presidente de la comisión encargada de elaborar el Anteproyecto de Código de Protección y Defensa del Consumidor (2009) y asesor de la comisión encargada de elaborar el Anteproyecto de Ley de Reforma del Código Civil del Perú (1997-1999).

Con experiencia profesional en Derecho del Consumo y en temas vinculados al funcionamiento del ordenamiento jurídico y el sistema de justicia. En esta línea, dirigió el proyecto más completo de sistematización y difusión de la jurisprudencia y la legislación peruana (Normas Legales Digital: 300 000 normas y 150 000 jurisprudencias), el que contribuyó a la transparencia y predictibilidad del derecho nacional. Es fundador de Gaceta Jurídica, Diálogo con la Jurisprudencia, del periódico y revista La Ley, y del portal web www.laley.pe, publicaciones de información jurídica destinadas a profesionales de Derecho.

En su gestión en el Colegio de Abogados de Lima se promovió la creación de las defensorías sociales del Colegio de Abogados de Lima, programa mediante el cual se logró que miles de personas de escasos recursos accedan a la justicia.

Es autor de diversas obras entre las que destacan Las Constituciones del Perú, en coautoría con el doctor Domingo García Belaunde (Gaceta Jurídica, Lima, 1993); director y coautor de La Constitución comentada, obra colectiva en dos tomos escrita junto con destacados juristas del país (Gaceta Jurídica, Lima, 2005); y la obra Derechos Humanos (Gaceta Jurídica, Lima, 1995). Además ha escrito numerosos artículos de su especialidad, publicados en diversas revistas nacionales y extranjeras (Argentina, Chile, Colombia, Cuba, España), entre otras publicaciones, y ha sido colaborador de la página Editorial del diario El Comercio y del diario Gestión sobre temas jurídicos.

En el ámbito de la docencia ha sido profesor en la Academia Diplomática del Perú, en temas de Derechos Humanos y Derechos Económicos, Sociales y Culturales; también ha ejercido la cátedra universitaria de pregrado y posgrado en la Universidad de Lima, en los cursos de Análisis Económico del Derecho y Contratos, y en la Universidad de San Martín de Porres en temas de Derecho Civil.