Defensora del pueblo participará en nueva audiencia sobre el caso Ana Estrada
- La vista de la causa se realizará el viernes 3 de junio a las 10 a. m.
El próximo viernes 3 de junio se desarrollará una nueva audiencia del caso Ana Estrada. La Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema así lo dispuso en una reciente resolución en la que fuimos notificados.
Como se recordará, la sentencia que declaró fundada en parte la demanda de amparo que presentó la Defensoría del Pueblo en representación de Ana Estrada, que reconoce su derecho a una muerte en condiciones de dignidad, fue elevada en consulta a la Corte Suprema. De acuerdo a ley, se necesitan cuatro votos (de cinco vocales) para que una decisión del tribunal quede firme.
Según la notificación recibida, tres magistrados supremos se han pronunciado en favor de aprobar la inaplicación del artículo 112 del Código Penal referido al delito de homicidio piadoso y a la elaboración de un protocolo que permita a Ana Estrada ejercer su derecho a una muerte en condiciones dignas.
En ese sentido, la Corte Suprema ha convocado a un nuevo vocal supremo para que dirima el caso con su voto. La audiencia tendrá lugar el próximo 3 de junio y permitirá a este magistrado escuchar el testimonio de Ana Estrada, los alegatos de la Defensoría del Pueblo y la opinión técnica del médico tratante, el Dr. Gonzalo Gianella.
En la víspera, en horas la mañana, la defensora del pueblo, Eliana Revollar, realizó una visita al domicilio de Ana Estrada para reiterarle su absoluto compromiso institucional en defender su causa. En el encuentro, además, acordaron las siguientes acciones a adoptar para lograr un veredicto favorable.
La Defensoría del Pueblo confía plenamente que el vocal dirimente se pronunciará a favor de la posición de la mayoría de sus colegas, y reconocerá así, el derecho de Estrada a una muerte en condiciones dignas para que pueda decidir, sin que nadie sea perseguido penalmente por ello, sobre el final de su vida, cuando ella así lo necesite. Con ello culminará una lucha histórica en el ámbito judicial que se ha prolongado por más de 3 años.