MENUMENU
Inicio  /  Noticia regional   /   Defensoría del Pueblo destaca aprobación del Plan de Acción 2023 de la Comisión Regional Anticorrupción de Huánuco

Defensoría del Pueblo destaca aprobación del Plan de Acción 2023 de la Comisión Regional Anticorrupción de Huánuco

9:59 am 20/03/2023

  • Según la Procuraduría Anticorrupción, el 55 % de los casos de corrupción registrados en Huánuco son por los delitos de colusión y peculado.
  • Las entidades más agraviadas fueron las municipalidades provinciales y distritales (583) y el Gobierno Regional Huánuco (298).

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Huánuco destacó la reciente aprobación del Plan de Acción 2023 de la Comisión Regional Anticorrupción de Huánuco (CRAH), que comprende actividades tanto en prevención como en la atención de casos, así como el seguimiento de aquellos emblemáticos que hayan generado proceso penal en la región, tal como lo recomendó la institución.

Para la institución este plan cobra importancia dado que 4 de cada 10 personas reconocen la corrupción como un problema que afecta al país, ubicándose como un problema prioritario con relación al resto de problemas. De la información proporcionada por la Procuraduría Anticorrupción, de enero al 31 de julio del 2022, Huánuco registró el 3 % de los casos de corrupción en trámite a nivel nacional, el 55 % de los casos registrados son por los delitos de colusión y peculado. Siendo las entidades más agraviadas las municipalidades provinciales y distritales (583) y el Gobierno Regional Huánuco (298)  y las entidades adscritas a este.

Asimismo, según la Contraloría General de la Republica, se estima que en Huánuco el daño patrimonial provocado por la corrupción en 2021 ascendió a S/ 360 206 308 soles. Las provincias con mayor daño patrimonial son Huánuco, Leoncio Prado, Ambo, Marañón, Dos de Mayo  y Huamalíes.

“En reunión con la CRAH se aprobaron algunas actividades de prevención del plan 2023, como promover la creación de las comisiones anticorrupción a nivel provincial, ferias de sensibilización y difusión de mecanismos de denuncia de actos de corrupción, campañas de sensibilización en la ciudad de Tingo María dirigidas a estudiantes de colegios, institutos superiores y universidades”, precisó la jefa de la Oficina Defensorial de Huánuco, Lizbeth Yllanes.

Como se recuerda, las comisiones regionales anticorrupción fueron creadas con el objetivo de asegurar la implementación de la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción a nivel regional; además de definir e implementar políticas regionales en materia de lucha contra la corrupción de acuerdo a su propio contexto.