MENUMENU
Inicio  /  Noticia regional   /   Defensoría del Pueblo dirige recomendaciones sobre protección de derechos a nuevas autoridades de San Martín

Defensoría del Pueblo dirige recomendaciones sobre protección de derechos a nuevas autoridades de San Martín

10:05 am 20/03/2023

  • Se hizo hincapié en aspectos como vigencia de instancias de lucha contra violencia hacia mujeres y recojo de residuos sólidos.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en San Martín dirigió un conjunto de recomendaciones a las y los alcaldes de las once provincias y 68 distritos que conforman su ámbito de acción y el del Módulo Defensorial de Tarapoto, a través de las cuales se les recordó algunas de las funciones que deben ser cumplidas para garantizar la vigencia de los derechos de los sectores poblacionales más vulnerables como niñas, niños, adolescentes y mujeres, personas con discapacidad y adultas mayores.

Entre los puntos más resaltantes del documento dirigido a las 79 autoridades, destaca la obligación de mantener activas las instancias provinciales o distritales de concertación para la prevención y erradicación de la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar. En ese sentido, la sede defensorial precisó que, en una supervisión desarrollada el año pasado, se pudo advertir que algunas instancias no contaban aún con sus reglamentos internos. Esta situación se detectó en los municipios de Calzada, Jepelacio y Yántalo, en la provincia de Moyobamba; y de Pardo Miguel, Nueva Cajamarca y San Fernando, en Rioja.

Tras advertir estas graves situaciones, se instó a las autoridades ediles a asignar la mayor importancia al trabajo que debe desarrollarse en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, a través de la convocatoria periódica a los miembros de las instancias, la elaboración oportuna de los planes de trabajo y el cumplimiento de toda la normatividad vinculada al trabajo de protección de los derechos de las mujeres.

Otro de los puntos fue el referido a la atención a la población adulta mayor. En ese sentido, se pidió a las autoridades completar la elaboración de los diagnósticos situacionales de las personas adultas mayores que residen en cada comuna, a fin de poder brindar la atención que se requiere de acuerdo a cada caso. También se formularon recomendaciones para la atención de las personas con discapacidad, niñez y adolescencia.

Además, se hace mención a la necesidad de fortalecer las áreas de fiscalización de cada municipio a fin de garantizar el control del comercio y cumplimiento de las medidas sobre recojo de residuos sólidos en espacios públicos y zonas cercanas a centros comerciales. Ello, luego de advertirse las quejas atendidas por la sede defensorial en San Martín sobre falta de limpieza pública en la vía de Evitamiento, en el distrito de Nueva Cajamarca; así como en el jirón Callao y en el parque Mangual, ambos en la ciudad de Moyobamba.

Como parte del pedido hecho a los municipios provinciales y distritales por la jefa de la Oficina Defensorial de San Martín, Janet Álvarez, se requirió también intensificar las labores de educación ambiental dirigidas a la ciudadanía. La representante de la Defensoría del Pueblo afirmó que las recomendaciones son de carácter informativo, al tratarse de autoridades que recién han asumido sus cargos.

Finalmente, precisó que solo seis gobiernos locales han informado hasta el momento sobre las acciones de protección de derechos de las personas implementadas dentro de sus comunas, por lo que reiteró a las autoridades a cumplir con brindar dicha información.