MENUMENU
Inicio  /  Noticia regional   /   Defensoría del Pueblo identifica deficiencias en Hospital San Martín de Pangoa, en Satipo

Defensoría del Pueblo identifica deficiencias en Hospital San Martín de Pangoa, en Satipo

1:10 pm 21/03/2023

  • Durante supervisión nocturna se hallaron medicinas vencidas y equipos médicos, así como servicios higiénicos en mal estado.

En una supervisión nocturna al Hospital de San Martin de Pangoa II -1, ubicado en el distrito de Pangoa, el módulo de la Defensoría del Pueblo en Satipo pudo advertir deficiencias en las áreas de Emergencia de Ginecoobstetricia y Farmacia.

En efecto, en el área de Emergencia de Ginecoobstetricia se halló una caja del medicamento Tenovofir (TDF) de 300 gr que venció en enero pasado, por lo que se instó al personal médico al retiro del producto y colocación en el área de baja, medida que se cumplió de inmediato, asimismo se recomendó al hospital realizar la gestiones pertinentes para evitar que hechos similares se repitan.

También se evidenció que el ecógrafo para examinar a las gestantes se encontraba  en mal estado, por lo que se solicitó a las autoridades del nosocomio disponer su reparación inmediata para garantizar la atención oportuna e integral a las pacientes. Del mismo modo, se identificó que el inodoro del baño del área de dilatación o sala de parto presentaba fuga de agua al parecer pro problemas en su conexión. Además, la tapa del tanque estaba rota.

En el área de Farmacia, se detectó que 81 cajas del jarabe de Sulfametoxizol + Trimetoprina, de 200 mg/40 mg, estaban dispuestas directamente sobre el suelo, por lo que se recomendó al encargado de este departamento almacenarlas en un lugar salubre conforme al manual de buenas prácticas de almacenamiento de medicamentos.

“Hemos decidido realizar esta supervisión con el objetivo de proteger el derecho a la salud de la población en situaciones de emergencia nocturna, por lo que pedimos a las autoridades del Hospital San Martín de Pangoa II -1 adoptar medidas inmediatas dirigidas a garantizar una atención oportuna y de calidad para las gestantes y en general paratodas las personas que se encuentran en estado vulnerable”, precisó Gino Zorrilla, representante del Módulo Defensorial de Satipo.

Igualmente, invocó a la ciudadanía que, ante cualquier vulneración al derecho a la salud en la provincia de Satipo, se comuniquen al teléfono 064-545460 y el WhatsApp 945084654. La población también puede hacer su consulta, queja o pedido de intervención de manera presencial en el módulo defensorial ubicado en Jr. Los Incas n.° 620.