Defensoría del Pueblo pide a Diresa Callao garantizar atención a pacientes en centros de salud de primer nivel y en hospitales chalacos
- También se pidió mejorar las acciones de vigilancia ambiental y epidemiológica frente a la gripe aviar
La Oficina Defensorial del Callao requirió a la Dirección Regional de Salud (Diresa) adoptar medidas presupuestales inmediatas dirigidas a garantizar la adecuada prestación de los servicios en los establecimientos de salud de primer ubicados en el primer puerto, así como mejorar las acciones de vigilancia ambiental y epidemiológica frente al desafío que implica la presencia del virus causante de la influenza aviar en nuestro país.
El pedido, que incluye también a los hospitales Daniel Alcides Carrión, San José y de Ventanilla, fue realizado en el marco del seguimiento de la implementación el Plan Multianual de Mantenimiento de la Infraestructura y el Equipamiento en los Establecimientos de Salud de la Región Callao 2022 – 2024, en el que se señala la existencia de graves problemas de infraestructura que afectan una atención adecuada a las y los pacientes que se acercan a los distintos establecimientos de salud.
Entre las deficiencias advertidas en el referido plan se incluye la existencia de muros interiores y exteriores en mal estado, así como de protectores metálicos, aparatos sanitarios, luminarias, tomacorrientes, puntos de acceso a internet, tanques cisterna y elevadores que requieren mantenimiento inmediato.
Ante ello, la jefa de la Oficina Defensorial del Callao, Delcy Heredia, señalo que a esta problemática se suman los hallazgos advertidos durante las supervisiones, en los que se ha podido detectar que se requiere con urgencia el mantenimiento ecógrafos y equipos de rayos X, así como de equipos electromecánicos y mobiliario médico.
Del mismo modo, tras conocerse las demoras en la atención y obtención de citas, así como la falta de medicamentos en las farmacias de los establecimientos de salud, la representante de la Defensoría del Pueblo afirmó que se requiere evaluar mejoras en la disposición de personal médico en los servicios de emergencias y urgencias y verificar el stock de medicamentos.
Heredia también se refirió a las condiciones del personal que desarrolla las acciones de vigilancia epidemiológica frente a influenza aviar, control de la calidad de las playas y monitoreo de la calidad del agua que se brinda mediante camiones cisterna. En ese sentido, solicitó que se le dote de protección solar.
Finalmente, pidió que se adopte acciones ante la problemática de contaminación ambiental por metales pesados (plomo y cadmio) en los distritos de Ventanilla, Mi Perú y Callao Cercado, las mismas que deberán ser articuladas por la Secretaría Técnica del Grupo Técnico Regional de Contaminación por Metales Pesados, Agentes Tóxicos, Gases y Otros Contaminantes Ambientales en la Región Callao. Heredia informó que hará seguimiento a estas recomendaciones y a las gestiones que desarrollo la Diresa Callao en beneficio de la población chalaca.