DefensorÃa del Pueblo: poca afluencia a vacunatorio retrasa inmunización contra COVID-19 a niñas y niños de 5 a 11 años, en Satipo
- Desde el lunes hasta la fecha, solo se ha vacunado a 340 niñas y niños, pese a que el promedio fijado era de 300 inmunizaciones diarias.
Luego de que se observara una reducida presencia de personas en los distintos vacunatorios que han sido implementados en la ciudad Satipo, el módulo de la DefensorÃa del Pueblo en esta provincia exhortó a las autoridades de salud a mejorar las acciones sobre la difusión de la información referida al proceso de vacunación contra el COVID-19 a niñas y niños entre 5 y 11 años, que viene desarrollándose para aminorar los efectos de la tercera ola de la pandemia.
En efecto, durante un recorrido efectuado por el colegio Divino Niño Jesús y la Institución Educativa Particular Parroquial de Satipo, donde se viene inmunizando a la población de esta provincia, personal del módulo defensorial pudo observar la presencia de poco menos de 15 personas en cada vacunatorio, por lo que se concluye que los mecanismos para comunicar los efectos positivos de la vacunación, asà como los lugares y las horas en que se realiza este proceso no son los más idóneos.
Asà lo sostuvo el coordinador del Módulo Defensorial de Satipo, Gino Zorrilla, quien dio conocer que, hasta el momento, solo se ha vacunado a un promedio de 340 niñas y niños, pese a que la meta diaria fijada por las autoridades de salud era de 300 inmunizaciones diarias. Según explicó, esto se deberÃa a la poca concurrencia a los centros de vacunación; este hecho se habrÃa dado desde el inicio de la vacunación a niñas y niños, que tuvo lugar el último lunes.
Ante este panorama, el representante de la DefensorÃa del Pueblo exhortó a que la información que se difunda sea precisa, con un lenguaje sencillo y se incluya el uso de las lenguas originarias que predominan en la provincia, a fin de procurar que las personas que acuden a inmunizarse lo hagan con la confianza de encontrar las condiciones ofrecidas a través de los diversos canales de información.
De otro lado, tras indicar que continuará supervisando el proceso de vacunación en Satipo, Zorrilla hizo un llamado a la población para que se informen sobre los beneficios de la vacunación contra el COVID-19, que protegerá la vida y la salud de las niñas y niños de 5 a 11 años, en el actual contexto de la tercera ola. De todas/os depende mantener el bienestar integral de niñas/os.
Asimismo, recordó a la ciudadanÃa que puede comunicar cualquier caso de vulneración a los derechos humanos en esta zona del paÃs a los números telefónicos 945084654 y 964675091, asà como la lÃnea gratuita 0800-15-170 y el correo electrónico masatipo@defensoria.gob.pe.