MENUMENU
Inicio  /  Noticia regional   /   Defensoría del Pueblo promovió diálogo en conflicto por obra de electrificación en Satipo

Defensoría del Pueblo promovió diálogo en conflicto por obra de electrificación en Satipo

9:38 am 15/03/2023

  • En mesa de diálogo se acordó el reinicio de los trabajos para el próximo 19 de marzo.

El módulo de la Defensoría del Pueblo en Satipo participó de la mesa de diálogo convocada por la Central Asháninka de Río Tambo (CART) a fin de promover una solución pacífica al conflicto social originado por la interrupción de la obra “Construcción del Pequeño Sistema Eléctrico de Betania – Electrificación de 08 Localidades de la Cuenca de Río Tambo, Provincia de Satipo, Departamento de Junín”.

En la cita, que se llevó a cabo el pasado 9 de marzo participaron el gobernador regional de Junín, la alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Río Tambo, el director de la Red de Salud de Satipo, el encargado de la Dirección Regional de Agricultura y los jefes de las comunidades pertenecientes al distrito de Río Tambo. Se acordó el reinicio de la obra de electrificación para el próximo 19 de marzo.

“Esta es una obra que a lo largo de su ejecución ha presentado diversos problemas, motivo por el cual la fecha de entrega se ha pospuesto en varias oportunidades, perjudicando a la ciudadanía de estas ocho comunidades nativas de Río Tambo: Betania, Vista Alegre, Charahuaja, Capitiri, Shevoja, Quemarija, Shevoriato y Marankiari, que hasta la fecha no cuenta con el servicio de electricidad”, precisó el coordinador de la sede defensorial en Satipo, Gino Zorrilla.

Como acuerdos complementarios, en la reunión se acordó la compra de una ambulancia para el centro poblado de Napati, el inicio de la obra de mejoramiento de infraestructura de la Unidad de Gestión Educativa Local de Río Tambo para el 15 de mayo próximo, así como la entrega de 50 000 galones de petróleo para el mantenimiento de carreteras del distrito Río Tambo, todo ello por parte del Gobierno Regional de Junín.

Finalmente, se indicó que la institución continuará promoviendo el diálogo y hará seguimiento al cumplimiento de los acuerdos en beneficio de las comunidades nativas.