MENUMENU
Inicio  /  Noticia Nacional   /   Defensoría del Pueblo reconoce acción del Ejecutivo de acoger nuestras recomendaciones ante ola de criminalidad

Defensoría del Pueblo reconoce acción del Ejecutivo de acoger nuestras recomendaciones ante ola de criminalidad

9:57 am 14/04/2025

La Defensoría del Pueblo, en el marco de la prórroga del estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao, saluda que el Poder Ejecutivo haya acogido recomendaciones formuladas por esta institución, orientadas a enfrentar de manera más efectiva la crítica situación de inseguridad ciudadana que afecta a Lima Metropolitana y a la Provincia Constitucional del Callao. Estas medidas fueron incorporadas mediante el Decreto Supremo N.° 046-2025-PCM, publicado en la edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano el 13 de abril de 2025.

Confiamos en el profesionalismo de nuestra Policía Nacional del Perú y nuestras Fuerzas Armadas para aplicar eficazmente dichos dispositivos.

Frente al incremento de la violencia y la criminalidad que involucra el uso de motocicletas lineales, la Defensoría del Pueblo recomendó adoptar medidas extraordinarias que restrinjan su uso durante el estado de emergencia, con el objetivo de reducir los delitos como el sicariato, la extorsión y el robo agravado.

El referido Decreto Supremo establece disposiciones en concordancia con dichas recomendaciones, tales como:

  • Restricción del acceso a vías para vehículos menores de las categorías L1 y L3, permitiendo únicamente la circulación del conductor, sin acompañante.
  • Prohibición del uso de accesorios que impidan o limiten la visibilidad del rostro, con el fin de facilitar la identificación de quienes conducen estos vehículos y prevenir el uso del anonimato para fines delictivos.

Ambas medidas están previstas en el artículo 4 del decreto y buscan dificultar el accionar de organizaciones criminales que se valen de este tipo de vehículos para cometer delitos de forma rápida y sin ser identificadas.

Asimismo, la institución destacó positivamente que el Decreto Supremo establece, en su artículo 5, la articulación entre el Ministerio del Interior y diversas entidades públicas, entre ellas la Defensoría del Pueblo, para coadyuvar al cumplimiento efectivo de las disposiciones adoptadas.

La Defensoría del Pueblo reitera su compromiso de continuar supervisando la implementación de estas medidas, velando porque se respeten plenamente los derechos fundamentales de la ciudadanía. Asimismo, recuerda la importancia de evaluar periódicamente la pertinencia, efectividad y proporcionalidad de las acciones implementadas bajo el régimen de excepción.