La ficha de valoración de riesgo puede salvar vidas
Es obligación de la policía y/o jueces aplicar las fichas de valoración del riesgo para salvaguardar la vida e integridad de una víctima de violencia contra las mujeres y/o familiar. La ficha de valoración de riesgo es la herramienta que debe ser usada por los responsables del sistema de justicia para definir la gravedad del riesgo, así como evitar la revictimización, dictar medidas de protección, sancionar al agresor/a , prevenir posibles feminicidios en caso de las mujeres y prevenir todo tipo de violencia contra algún integrante de la familia.
En la supervisión realizada por la Defensoría del Pueblo a las Comisarias básicas y a las especializadas en familia (CEF), se da cuenta que la ficha de valoración de riesgo es usada al cien por ciento por las CEF en casos de denuncias por violencia de parte de la pareja, mientras que en las comisarías básicas sólo el 71% lo aplica.
Patricia Sarmiento, comisionada de la adjuntía para los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo, explica en el siguiente video que información se debe consignar en la ficha de valoración de riesgo.